A principios de año, las naranjas nos brindan hermosos frutos maduros, dulces y jugosos, suficientes para llenarnos de vitamina C durante todo el invierno. Pero una vez consumidas, ¿qué ocurre con los restos de estas naranjas? Descubra qué sucede cuando se vierte agua hirviendo sobre cáscaras de naranja.
Ricos en vitamina A y C, los cítricos y, en particular, las naranjas son frutas muy apreciadas por los consumidores durante el invierno. En la elaboración de recetas de tortas o mermeladas frescas y picantes, en jugo para un snack o simplemente para consumir al natural, las naranjas generan residuos que pueden ser compostados o transformados .
¿Qué sucede cuando se vierte agua hirviendo sobre cáscaras de naranja?

Las naranjas son frutas jugosas con propiedades energizantes y antienvejecimiento. Un vaso de zumo te garantizará un aporte vitamínico necesario para las actividades diarias. Pero ojo, a las plantas también les gustan este tipo de aportes. Las cáscaras de naranja ayudan a que las plantas crezcan sanas.
Usted que recorre la web en busca de ideas contra el desperdicio para combatir el desperdicio de alimentos y encontrar formas inteligentes de reutilizar los desechos cotidianos, los trucos de la piel de naranja no son desconocidos para usted. Seguro que los usas para limpiar tus muebles o perfumar tu interior , pero ¿sabes cómo reaccionarán tus plantas cuando entren en contacto con este cítrico?
En primer lugar, debes saber que la piel de naranja es un muy buen abono para tus plantas, sobre todo cuando empiezan a pudrirse. Las cáscaras de naranja liberan compuestos nitrogenados. Esta operación permite que las semillas plantadas crezcan de forma rápida y sana, y sigue un proceso preciso:
1- Para ello primero tendrás que juntar todas las cáscaras de naranja en una bolsa, idealmente de tela o arpillera.
2- A continuación, tendrás que colocar la bolsa al sol para que su contenido se seque.
3- Una vez secado al sol el contenido de la bolsa, colóquela en un recipiente y agréguele agua hirviendo, luego déjela reposar de 4 a 5 horas.
4- Luego filtrar la preparación para separar el líquido de la cáscara.
5- Riega tus plantas con la parte líquida y coloca la corteza empapada en la tierra a unos 5 cm de profundidad
Otros consejos para reciclar tus cáscaras de naranja
1- Usa tus cáscaras de naranja como repelente de insectos
Coloque cáscaras de naranja en su jardín o simplemente rocíe gotas de aceite esencial de naranja en su ropa. Esto mantendrá alejados a los mosquitos y otros insectos. Puedes despedirte de pulgones, moscas y mosquitos.
2- Dale un empujón a tu compost con tus cáscaras de naranja

Tú que, en un enfoque de desperdicio cero, compostas tus desechos orgánicos para crear tu propio fertilizante, sabes que las cáscaras de naranja permiten que sea más rico y nutritivo. Los nutrientes contenidos en las cáscaras de naranja proporcionarán a sus plantas, frutas y verduras todas las vitaminas que necesitan para florecer.
3- Mantén a ciertos animales alejados de tu jardín usando tus cáscaras de naranja
A diferencia de los humanos, a los perros y gatos no les gusta el olor agrio de las frutas cítricas. Si te invaden los perros y gatos de tus vecinos o los animales callejeros del vecindario, considera usar cáscara de naranja para mantenerlos alejados. Coloque pedazos de corteza alrededor del jardín para evitar que estos invasores se acerquen a sus plantas.
Ahora que conoces los diferentes trucos para reciclar las pieles de naranja, sería una pena tirarlas. ¡Piensa en verde y protege el medio ambiente!