Aquí están los pasos para cultivar pitahaya morada a partir de esquejes:
- Elija un esqueje: Elija un esqueje de pitahaya morada de unos 30 cm de largo y con al menos 3 segmentos de hojas.
- Deje que se seque: Deje el esqueje al aire libre durante unos días para que se seque y se cure.
- Prepare el sustrato: Prepare un sustrato de cultivo con una mezcla de turba, arena y compost para proporcionar un buen drenaje y una buena aireación para las raíces.
- Plante el esqueje: Haga un agujero en el sustrato y coloque el esqueje de pitahaya morada en el agujero, asegurándose de que quede bien firme en el suelo.
- Proporcionar las condiciones adecuadas: Coloque el esqueje en un lugar sombreado y protegido del viento directo. Mantenga el sustrato húmedo, pero no empapado, y evite el exceso de riego.
- Esperar el enraizamiento: Después de unas semanas, el esqueje debería empezar a formar raíces. Para comprobar si ha enraizado, tire ligeramente del esqueje; si siente resistencia, es señal de que ha formado raíces.
- Trasplantar a un lugar permanente: Cuando las raíces sean lo suficientemente largas, trasplante el esqueje a un lugar permanente en el jardín. Asegúrese de elegir un lugar con suelo bien drenado y exposición adecuada al sol.
- Proporcionar el cuidado adecuado: Riegue regularmente para mantener el suelo húmedo, pero no empapado. Fertilice con un fertilizante orgánico rico en nutrientes para ayudar a la planta a crecer y producir frutos.
Siguiendo estos pasos, debería ser capaz de cultivar pitahaya morada a partir de esquejes con éxito. Es importante tener en cuenta que las pitahayas son plantas tropicales que necesitan un clima cálido y húmedo para crecer y prosperar, por lo que es posible que deba proporcionar condiciones adicionales para mantener la temperatura y la humedad adecuadas.
Show Comments