Sin embargo, al estar en el exterior, están continuamente expuestos a diversos agentes externos y ¡qué difícil es limpiarlos!

¡Pero no te preocupes! Hoy, de hecho, vamos a ver juntos algunos ingredientes caseros y naturales que te serán útiles para limpiar tus toldos del balcón de forma rápida y sencilla.
Antes de empezar
La posición de las cortinas no es de fácil acceso, por lo que recomendamos prestar mucha atención durante esta operación y no asomarse demasiado. Para la limpieza, puede desmontarlos o desenrollarlos.
En caso de querer desmontarlo, es bueno seguir las instrucciones de producción, para no dañarlo. Si por el contrario solo quieres desenrollarlo, basta con abrir la cortina por completo , despegándola de los ganchos que la mantienen sujeta a las barandillas. Para limpiar los puntos más altos de la tienda, le recomendamos que utilice escobas de mango largo.
Por último, recuerda desempolvarlas siempre con las manos, una escoba o un trapo quitapolvo antes de lavarlas , para eliminar el exceso de polvo y evitar que se endurezca con el agua. ¡Pasemos ahora a la limpieza real!
como lavarlos
Para lavar sus toldos, le recomendamos que utilice un jabón neutro como el jabón de Marsella , conocido, desde nuestras abuelas, precisamente por sus propiedades limpiadoras y quitamanchas muy delicadas. ¡No es coincidencia, de hecho, que se utilice para obtener ropa limpia y perfumada!
Todo lo que tienes que hacer, por lo tanto, es verter unos 30 ml de jabón líquido en un litro de agua fría y mojar una esponja no abrasiva en la mezcla resultante.
A continuación, frótelo sobre el toldo , centrándose, en particular, en los lugares donde haya suciedad. Por último, solo hay que enjuagar, utilizando un paño empapado únicamente en agua y dejar secar bien la cortina antes de enrollarla, para no favorecer la formación de moho.
En caso de manchas
Si, por el contrario, desea proceder con la eliminación de algunas manchas en su tienda, ¡aquí están los remedios para usted!
Maicena
Un remedio muy eficaz pasa por el uso de un ingrediente de despensa: la fécula de maíz , que tiene una función absorbente como la de poder eliminar las manchas más rebeldes.
Luego toma un puñado de maicena y viértelo sobre la mancha de suciedad, luego déjalo actuar por una hora aproximadamente antes de enjuagar con un poco de agua. ¡Adiós a la mancha de tu toldo!
Como si eso no fuera suficiente, ¡la maicena también se puede usar para eliminar las manchas de suciedad del vidrio de la puerta!
Goma
Si en tus cortinas quedan pequeñas manchas por la acumulación de polvo o por el contacto con la lluvia sucia, entonces puedes utilizar la clásica goma de borrar que se usa en el colegio.
Luego frota la mancha varias veces hasta que veas que se desvanece. Después de eso, limpie la cortina con jabón de castilla, como se indicó anteriormente.
NB ¡Le recomendamos que utilice una goma de borrar blanca para evitar que se formen más manchas!
Alcohol desnaturalizado
Finalmente, veamos cómo usar el alcohol desnaturalizado, que, aunque no es un remedio estrictamente natural, todavía tiene un enfoque ecológico y, por lo tanto, ¡puede usarse para eliminar especialmente las manchas debidas a excrementos de palomas !
Por lo tanto, comience pasando un paño húmedo para eliminar los excrementos, luego sumerja un bastoncillo de algodón en un recipiente que contenga alcohol desnaturalizado y páselo sobre la mancha para desinfectar el área.
Obviamente, sin embargo, le recomendamos que use alcohol desnaturalizado solo en la pequeña parte de la tienda en la que hay excrementos de palomas y no se exceda con esta sustancia, ya que podría decolorar las cortinas.
Que evitar
Una vez que hemos visto qué ingredientes y remedios utilizar para eliminar las manchas de suciedad de sus toldos, veamos juntos qué evitar. Es bueno, de hecho, nunca utilizar productos demasiado agresivos como lejía, amoníaco u otros disolventes, ya que tenderían a decolorarlos o estropearlos.
Por el contrario, te aconsejamos que recurras siempre a remedios caseros como los indicados. Además, se aconseja no utilizar nunca vapor , ya que el vapor caliente tendería a dañar el color y la superficie del tejido.
Por último, recuerda no utilizar esponjas abrasivas y dejar siempre secar bien; por lo tanto, trate de lavarlos en días soleados.
Advertencias
Antes de proceder al lavado con los remedios indicados, lea siempre las instrucciones de fabricación y lavado de sus toldos.